COMO CONSEGUIR SER FELIZ

Galeria de Compra

 

Aunque en parte la felicidad depende de la personalidad, los investigadores han demostrado que más de la mitad de la felicidad depende de cosas que están bajo nuestro control. Nuestra actitud, hábitos y la manera en la que vivimos cada día, son los ingredientes fundamentales de la felicidad.

AquÍ te presentamos 10 consejos útiles para conseguir esa ansiada felicidad. No es tan difícil y está en tus manos!

10 CONSEJOS PARA CONSEGUIR UNA VIDA MAS FELIZ

1. Aprende a aceptar y dejar ir

SABER DECIR ADIOS

Para encontrar la felicidad es importante aprender a aceptar las cosas tal y como son, y dejar ir aquello que no puedes controlar. Esto implica reconocer que no siempre puedes cambiar las circunstancias externas, pero sí puedes cambiar tu actitud frente a ellas. A veces, dejar ir ciertas situaciones o personas que nos hacen daño es la mejor decisión que podemos tomar para avanzar hacia una vida más plena y satisfactoria.

2. APRENDE A PERDONAR

Hay que dejar ir las emociones negativas. Muchas veces, guardamos rencor y resentimiento hacia alguien que nos ha hecho daño en el pasado. Esto puede ser comprensible, pero también puede ser muy perjudicial para nuestra felicidad a largo plazo. Debemos dejar ir el resentimiento y el rencor que sentimos hacia esa persona. Al liberarnos de estas emociones negativas, podemos sentirnos más libres y ligeros, lo que nos permitirá concentrarnos en las cosas positivas de nuestra vida.

PERDONAR

3. Rodéate de personas positivas

PERSONAS POSITIVAS

La felicidad es contagiosa y estar rodeado de personas positivas puede tener un gran impacto en tu estado de ánimo y bienestar emocional. Por el contrario, las personas negativas y tóxicas pueden influir en ti de manera negativa y afectar tu felicidad. Trata de rodearte de personas que te apoyen, te inspiren y te hagan sentir bien contigo mismo. Las personas con las que pasamos nuestro tiempo pueden influir en nuestra autoestima, en cómo nos vemos a nosotros mismos y en nuestra perspectiva del mundo. Por lo tanto, es importante elegir cuidadosamente con quién pasamos nuestro tiempo y cultivar relaciones saludables y positivas.

4. Practica la gratitud

GRATITUD

La práctica de la gratitud es una herramienta poderosa para encontrar la felicidad en la vida. En lugar de centrarse en lo que nos falta o lo que no tenemos, enfocarse en lo que sí tenemos y en las cosas buenas que hay en nuestras vidas puede ayudarnos a sentirnos más satisfechos y contentos. La gratitud puede adoptarse como una práctica diaria, como hacer una lista de las cosas por las que estamos agradecidos, reconocer los logros y reconocer la bondad en las personas que nos rodean. La gratitud también puede ser una práctica interna, al tratar de centrarse en los aspectos positivos de una situación en lugar de los negativos. La gratitud también puede tener beneficios físicos y mentales, como reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y aumentar la empatía hacia los demás.

5. Haz ejercicio diario

El ejercicio físico es esencial para mantener la salud física y mental. Cuando hacemos ejercicio, liberamos endorfinas, que son hormonas que nos hacen sentir bien y reducen el estrés y la ansiedad. Además, el ejercicio nos ayuda a mantener un peso saludable, mejora la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y mejora el sistema inmunológico. Existen muchas formas de hacer ejercicio, desde correr y nadar hasta practicar yoga o levantar pesas. Lo importante es encontrar una actividad que disfrutes y que puedas realizar de forma regular. Incluso si no tienes mucho tiempo, puedes hacer pequeñas caminatas o tomar las escaleras en lugar del ascensor para mantener tu cuerpo en movimiento. Recuerda que la clave es ser consistente y hacer del ejercicio una parte regular de tu rutina diaria.

EJERCICIO DIARIO

6. Dedicar tu tiempo a las cosas que te gustan

Dedicar tiempo a las cosas que nos gustan es una excelente manera de aumentar nuestra felicidad. Muchas veces, en la rutina diaria, nos olvidamos de hacer cosas que disfrutamos porque pensamos que no tenemos tiempo o que no son importantes. Sin embargo, hacer actividades que nos gustan es esencial para sentirnos bien y recargar energías. 

Las opciones pueden ser variadas: leer un libro, escuchar música, ver una película, hacer manualidades, jugar algún deporte o videojuego, cocinar, entre otras cosas. Lo importante es encontrar aquello que nos apasiona y hacerlo con frecuencia. Cuando nos dedicamos a nuestras pasiones, nuestro cerebro libera endorfinas, las cuales son neurotransmisores que generan una sensación de bienestar y felicidad.

TIEMPO LIBRE

7. Cultivar relaciones saludables

RELACIONES SALUDABLES

Es esencial para nuestra felicidad y bienestar. Las relaciones interpersonales positivas nos brindan apoyo emocional, nos ayudan a enfrentar los desafíos de la vida y nos permiten disfrutar de momentos de felicidad. La relaciones saludables se basen básicamente en éstas dos premisas:

  • Empatía: Trata de ponerte en el lugar de la otra persona y entender sus sentimientos y perspectivas. La empatía te ayudará a crear un ambiente de comprensión y conexión emocional.

  • Respeto mutuo: El respeto es fundamental para cualquier relación saludable. Asegúrate de tratar a los demás con respeto y dignidad, incluso en situaciones de conflicto.

8. Practicar la Meditación con Litoterapia

La meditación es una práctica muy beneficiosa para nuestra salud mental y emocional. La meditación consiste en enfocar la mente en un objeto, pensamiento o actividad para lograr un estado de conciencia tranquila y enfocada. Al practicar la meditación, puedes aprender a controlar tus pensamientos y emociones, lo que puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Existen diferentes tipos de meditación que puedes practicar, como la meditación mindfulness, la meditación trascendental, la meditación guiada, entre otros. Lo importante es encontrar el tipo de meditación que más se adapte a tus necesidades y gustos. Puedes empezar con sesiones cortas de meditación de 5 a 10 minutos al día e ir aumentando el tiempo a medida que te sientas más cómodo y relajado con la práctica. La meditación puede realizarse en cualquier lugar y momento del día, solo necesitas encontrar un lugar tranquilo donde puedas concentrarte sin distracciones

MEDITACION

9. Aprender algo nuevo

aprende algo nuevo

Aprender algo nuevo es una excelente manera de mantener la mente activa y mejorar la autoestima. Al adquirir nuevos conocimientos, habilidades y experiencias, ampliamos nuestras perspectivas y nos enriquecemos como personas.

Existen muchas maneras de aprender algo nuevo, desde tomar un curso en línea hasta inscribirse en una clase en un centro comunitario. También puedes asistir a talleres, leer libros o simplemente investigar sobre un tema que te interese.

Algunas personas pueden sentirse intimidadas al enfrentarse a algo nuevo, pero es importante recordar que el aprendizaje es un proceso y que se necesita tiempo y paciencia para dominar una nueva habilidad o comprender un nuevo concepto. Lo importante es tener la mente abierta, estar dispuesto a aprender y disfrutar del proceso.

10. Vive el momento presente

Vivir el momento presente es uno de los consejos más valiosos para alcanzar la felicidad. Muchas veces nos preocupamos demasiado por el futuro o nos aferramos al pasado, y dejamos de disfrutar el presente. Para vivir el momento presente, es importante aprender a ser conscientes de nuestras emociones, pensamientos y acciones en el momento presente. La meditación y la práctica del mindfulness pueden ser útiles para esto. También es importante aprender a apreciar las pequeñas cosas de la vida y a encontrar la belleza en lo cotidiano. A veces, la felicidad está en las cosas más simples, como un paseo por el parque, una buena taza de café o una conversación con un amigo. Además, es importante aceptar que la vida es cambiante y que todo es temporal. Si aprendemos a dejar ir lo que ya pasó y a no aferrarnos a lo que aún no ha llegado, podemos encontrar más tranquilidad y felicidad en el presente.

vive cada momento

En definitiva, saber cómo controlar nuestras emociones negativas es clave para la felicidad. Nuestras fortalezas e intereses son las cosas que hacemos bien y nos gusta hacer. Cuando descubrimos una fortaleza y la practicamos, nuestra felicidad aumenta. Cuanto más practicamos una fortaleza, más la mejoramos.

Aunque hay emociones difíciles, son parte natural de la vida. Es importante hacer cosas que nos brinden emociones positivas, como dar un paseo o jugar con un niño o una mascota.

La felicidad es posible, y la decisión de ser feliz depende de nosotros. Si deseas ser más feliz, comienza por identificar tus fortalezas e intereses, y haz cosas que te brinden emociones positivas. La felicidad es contagiosa, y al ser feliz, también puedes ayudar a otros a serlo.

A continuación te dejo un post donde te describo la utilización de la Litoterapia  o Gemoterapia y como poder utilizar como ayuda el uso de piedras energéticas para conectarnos con nosotros y los demás seguir el camino para alcanzar esta tan necesaria y deseada FELICIDAD

Utilización de la Gemoterapia para mejorar nuestra felicidad

¿Qué piedras utilizar para ayudarnos en la búsqueda de la felicidad?

La litoterapia es una técnica terapéutica que se basa en la utilización de cristales y piedras para sanar y equilibrar las emociones y el cuerpo. Aunque no existe una piedra mágica que garantice la felicidad, hay varias piedras que se asocian con la felicidad y pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo.

Galeria de compra